Es un hidróxido metálico, presenta propiedades básicas por lo que es muy
utilizado en la medicina como antiácido.
El
hidróxido de magnesio no es más que óxido de magnesio hidratado y es muy
utilizado en la industria para el refinamiento del azúcar y en procesos para
extraer ciertos metales. Sin embargo, cuenta con varias propiedades que lo
hacen ideal para su uso medicinal, ya sea para combatir trastornos internos o
alteraciones en la piel, y es más conocido en su presentación líquida, llamada
comúnmente leche de magnesia, aunque también existe en pastillas.
Efectos secundarios y contraindicaciones
El
consumo de hidróxido de magnesio puede tener algunos efectos secundarios, los
cuales deben ser informados a un médico lo antes posible. Entre ellos, se
destacan las reacciones
alérgicas como:
- Hinchazón en el rostro
- Erupciones cutáneas
- Picazón
- Otras alteraciones en la lengua o los labios.
Otros efectos secundarios pueden ser:
- Molestias articulares
- Migrañas
- Náuseas
- Vómitos
- Irritabilidad
- Confusión
- Sentir una debilidad inusual
Siempre
que sientas algunos de estos síntomas debes informar a un profesional que se
está consumiendo óxido de magnesio hidratado. A pesar de lo anterior, existen otros efectos secundarios
más leves que no requieren atención médica con urgencia, pero que deben ser
informados principalmente si persisten o se vuelven intensos. Entre ellos se
encuentran:
- Diarrea
- Hemorroides
- Estreñimiento
- Sentir un sabor calcáreo en la boca
No hay comentarios:
Publicar un comentario