El ácido nítrico es un líquido corrosivo, tóxico, que puede ocasionar graves quemaduras. Se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes como el nitrato de amonio.Y tambien es muy usado en la metalurgia.
Este producto es principalmente irritante y causa quemaduras y ulceración de todos los tejidos con los que está en contacto. La extensión del daño, los signos y síntomas de envenenamiento y el tratamiento requerido, dependen de la concentración del ácido, el tiempo de exposición y la susceptibilidad del individuo. La dosis letal mínima es aproximadamente de 5 ml (concentrado) para una persona de 75 Kg.
Una inhalación aguda de este producto produce estornudos, ronquera, laringitis, problemas para respirar, irritación del tracto respiratorio y dolor del tórax.
En casos extremos se presenta sangrado de nariz, ulceración de las mucosas de nariz y boca, edema pulmonar, bronquitis crónica y neumonía.
El ácido nítrico tiene diversas aplicaciones industriales, debido a sus propiedades oxidantes y/o acidificantes. Entre sus principales usos destacan:
Explosivos civiles
Nitrocelulosa: Aplicaciones en explosivos civiles, pinturas y derivados
Poliamidas: Nylon 6,6
Fertilizantes nitrogenados
Espumas de Poliuretano
Productos químicos de limpieza
Tratamiento de aguas
Tratamiento de la superficie en metalurgia
No hay comentarios:
Publicar un comentario